El sábado 01 de julio se dio lugar el mapeo colectivo para la construcción de la Cartografía Cultural de Pueblo Libre, Magdalena y San Miguel, identificando al ecosistema cultural y problematizando sobre de qué manera la ciudad nos posibilita como ciudadanos y ciudadanas a participar de la vida cultural en colectivo. El mapeo tuvo como sitio presencial al El Galpón Espacio (Pueblo Libre), iniciando a las 2 de la tarde y culminó a las 4.

Participaron aproximadamente 30 vecinos y vecinas de estos distritos, quienes quedaron impresionados con la cantidad de espacios e iniciativias culturales que podían existir en la zona. Todos y todas contribuyeron, desde sus experiencias personales, a alimentar la cartografía con espacios, iniciativas y agentes culturales, muchos de ellos desconocidos por la gran mayoría de asistentes. De estos, 9 eran de Pueblo Libre, 6 personas de San Miguel, 3 de Magdalena, y 4 personas eran de otros distritos de Lima pero que conocen la zona por motivos de estudio o familia.

Las y los participantes consensuaron en que el espacio les había ayudado a conocer más sobre el ecosistema cultural del territorio, quienes están, qué se hace y dónde. Además, se manifestó la necesidad de articulación, de comunicación integrada sobre las actividades del territorio, de tejido en red, de espacios seguros, de espacios para las infancias, entre otros aspectos clave para fortalecer la vida cultural de Pueblo Libre, Magdalena y San Miguel. La particularidad del mapeo colectivo beneficia en el intercambio e integración de las y los vecinos y gestores culturales, quienes se sintieron muy agradecidos por esta articulación necesaria para dinamizar la cultura desde una óptica que abraza y une a los nodos establecidos en este nuevo mapeo.

Entre quienes asistieron estuvieron: Marycarmen Quiero Crovetto, Ingrid Huamali Pinedo, Alondra Gabina Ñaupari Reyes, Gonzalo, Silvia Mindreau Zegarra, Maria Luisa Davalos Del Aguila, Gabriela Zumarán, Alvaro Giles Abad, Gustavo Noel, Israel Guzmán Escobar , Ricardo Gamboa, Orestes Bermúdez, Miluska Falero Casafranca, Esteban Ramos chang, Katerine Mosqueira Aguilar, Andrea Flores Zumelzu, Alejandro Vásquez Aguilar, Richard Luque, Rocío Corcuera, Marco Barrueto, Brenda Salcedo, Mauricio Pinzás y Tarik Tavera. Todos los participantes figurarán como co-autores de la Cartografía Cultural de Pueblo Libre, Magdalena y San Miguel.

Fotos por: @greciadelta

Published On: 3 de julio de 2023 / Categories: Mapeo Lince - Jesús María - Santa Beatriz, Mapeos colectivos /