Con fecha del 20 de agosto del 2024, el Ministerio de Cultura, a través de la Plataforma Nacional de Datos Abiertos, hace públicos los datos recogidos mediante el Registro Nacional de Trabajadores de la Cultura y las Artes (RENTOCA) que se viene implementando desde el año 2022 y que, a la fecha, . De este modo, se pone disposición de la ciudadanía la información registrada de más de 30 mil trabajadores y organizaciones de la cultura y las artes sobre el trabajo cultural, artístico, la formación, independencia, formalidad y seguridad social.

¿Qué se ha publicado en datos abiertos?

Desde ahora, se puede encontrar para libre descarga de la ciudadanía 3 archivos relacionados a RENTOCA: La base de datos (formato .csv), diccionario de datos (formato Excel), y Metadatos (formato Pdf).

¿Qué es RENTOCA?

El Ministerio de Cultura, a través de Decreto Supremo N° 008-2021-MC, creó el “Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes – RENTOCA”. Este registro es una herramienta que tiene la finalidad de captar y generar información sobre los trabajadores, trabajadoras y organizaciones de la cultura y las artes para la toma de decisiones basadas en evidencia y la mejora de los servicios públicos del Ministerio de Cultura. Actualmente, RENTOCA sigue registrando a artistas, técnicos, productores, gestores vinculados a 7 sectores de la cultura y las artes:

  • Música
  • Artes escénicas
  • Artes visuales
  • Audiovisual, fonografía y nuevos medios
  • Libro y lectura
  • Enseñanza cultural
  • Lenguas indígenas u originarias y tradición oral
Published On: 21 de agosto de 2024 / Categories: Recursos culturales / Tags: , , /