
Nosotros
Nodos Culturales es una asociación sin fines de lucro que investiga y difunde conocimiento en cultura, territorio y participación a través de mapas, diagnósticos y análisis herramientas para fortalecer políticas y proyectos culturales.
Nuestras apuestas
¿Cómo surge Nodos Culturales?
Nuestra experiencia personal en el sector cultural —público, privado y comunitario— nos llevó a identificar dos grandes problemas: la centralización de los circuitos culturales y la falta de información sistematizada sobre el sector. La oferta y participación cultural suelen concentrarse en pocas zonas de la ciudad, mientras que otras permanecen invisibilizadas.
La pandemia agravó esta situación, evidenciando la precariedad del ecosistema cultural y la ausencia de datos para orientar políticas públicas. Ante esto, comenzamos con el mapeo de espacios culturales para visibilizar su diversidad y fortalecer su impacto, contribuyendo a las redes autogestionadas que surgieron para articular esfuerzos y resistir colectivamente.
Con el tiempo, expandimos nuestro trabajo hacia la investigación cultural en general, generando herramientas que contribuyen a la descentralización y fortalecimiento del sector. Comprendimos que el ecosistema cultural no se reduce a infraestructuras: es un entramado vivo de prácticas, saberes y expresiones. Además, Nodos Culturales se distingue por tender puentes entre lo cultural y lo urbano, en un contexto donde estos ámbitos suelen abordarse por separado, tanto en el análisis como en el abordaje de desafíos públicos. En un escenario donde la investigación cultural sigue siendo limitada, surge como un esfuerzo independiente por cerrar esa brecha y poner lo cultural en la agenda pública.
Porque cada territorio tiene una historia que contar.

Quiénes somos
Somos investigadores y gestores culturales que combinamos nuestro conocimiento del sector cultural con herramientas de análisis propias de las ciencias sociales para generar nuevas perspectivas sobre la cultura en la ciudad. Creemos que los derechos culturales no pueden desvincularse de las dinámicas urbanas y sociales, y por ello apostamos por la producción de conocimiento crítico que incida en políticas y transforme el entorno. Conoce al equipo.
Reconocimientos

